Comparativa mejores guantes de moto racing
Comparativas y rankings ● 20 agosto, 2024
Comparamos…
Si tienes un espíritu deportivo, esto te interesa: los mejores guantes de moto racing. Se trata de unos guantes con las máximas protecciones y con una gran transpiración.
Si eres un apasionado de la velocidad, ya sabrás que ir en moto bien equipado es fundamental para nuestra seguridad. Sobre todo si practicamos una conducción deportiva a alta velocidad este aspecto se convierte en fundamental.
En Motocard hemos querido hacer una comparativa de los mejores guantes de moto racing ideales para hacer tandas en un circuito. Lo mejor de lo mejor. Esta es nuestra selección.
- Spidi Carbo 7
- Alpinestars GP Tech V2
- Five RFX Race V2
- Alpinestars Supertech
- Dainese Full Metal 7
>Cómo escoger la talla del mono de moto
Cómo elegir los guantes de moto para circuito
Antes de nada nos gusta explicarte algunas cosillas. Unos guantes de moto racing deben reunir dos cosas básicas: protecciones de garantías y una muy buena ventilación ya que rodaremos a altas velocidades y en circuito se suda mucho. Así que necesitamos este mezcla entre protecciones y buena ventilación y transpiración.
Todo ello sin olvidar que es obligatorio que estos guantes sean, evidentemente, de caña larga, fabricados en materiales de alta resistencia a la abrasión como es la piel y nos ofrezcan un gran tacto a los mandos de la moto.
Spidi Carbo 7, uno de los mejores para circuito
Empezamos este listado con los guantes Spidi Carbo 7. Se trata de unos guantes fabricados en piel, con paneles de piel perforado, con refuerzo de microfibra de alta resistencia y protector de carbono en los nudillos.
Al tratarse de de unos guantes para circuito, tienen una gran circulación de aire en el interior. En este caso, encontramos unas pequeñas rejillas en los dedos e inserciones en acordeón para tener una excelente movilidad encima de los mandos de la moto.
Sin duda, son unos de los mejores guantes que tienes además, disponible en varias combinaciones de colores distintas.
Alpinestars GP Tech V2, unos guantes top para circuito
Otros guantes tope de gama a tener en cuenta si entras en circuito son los Alpinestars GP Tech V2, muy ergonómicos.
Están fabricados en materiales extremadamente resistentes a la abrasión, con paneles de un compuesto con Kevlar en el dorso y los dedos.
Respecto a la protección, encontramos un protector rígido en los nudillos con forma ergonómica. Tiene unos deslizadores sobreinyectaos en los dedos y en la palma y una capa resistente para evitar la fricción en caso de caída.
Todo ello sin olvidar la deslizadera en la zona de la muñeca y el puente entre el 4o y el 5o dedo de la mano para evitar la torsión del meñique.
Unos guantes de lo mejor que puedes comprar y que tienes en varias combinaciones de colores distintas.
Five RFX Race V2, otro guante perfecto
Seguimos este listado con otro de los mejores guantes de moto para circuito que puedes comprar: los Five RFX Race V2. Por si no lo sabías, la marca Five es especialista en guantes de moto, y estos Five RFX Race V2 es el modelo más evolucionado de la marca.
Son unos guantes perfectos para circuito, fabricado en materiales de primera calidad, refuerzos, interior con un forro de Kevlar, protecciones en TPU ventilado en los nudillos, deslizadera de carbono y un montón de características más que los convierten en uno de los mejores guantes racing del momento.
Dainese Full Metal 7, unos guantes de MotoGP
Subimos de nivel con los guantes Dainese Full Metal 7, los mejores guantes de moto de la marca italiana para entrar en circuito.
Entre muchas características, destacan por estar fabricados en piel de cabra y las costuras están hechas en fibra de aramida.
En cuanto a protección, encontramos un protector rígido en los nudillos de titanio con una base de PU. Ademá, tiene un refuerzo Pro-Hand en la palma y deslizadores en TPU en la zona de los dedos. Todo ello sin olvidar el sistema DPC en el dedo meñique para evitar distorsión en caso de accidente.
Unos guantes de moto racing de gama alta con el que aciertas seguro.
Alpinestars Supertech, los mejores
Junto con los Dainese Full Metal 7, los Alpinestars Supertech se encuentran en lo más alto cuando hablamos de guantes de moto deportivos. Son dos guantes desarrollados al máximo nivel.
Los Alpinestars Supertech son los mismos guantes que equipan los pilotos profesionales de la marca, tanto en MotoGP como en el Mundial de Superbikes. Están hechos en piel de plena flor y canguro con paneles de piel preformada en los dedos y el pulgar.
Para no alargarnos, te contaremos que las protecciones también están a la altura. Por ejemplo, las protecciones los nudillos son de un polímero de doble densidad e incorporan orificios de ventilación. A ello hay que sumarle que el puño está diseñado en TPU inyectado, encontramos deslizadores (también en TPU) en los dedos y un forro interno de Kevlar entre otras protecciones.
Además, también tenemos el puente entre el 4º y el 5º dedo de la mano. Son unos guantes que, a pesar de tener unos años, continúan siendo una de las mejores opciones si buscas un guante de moto deportivo del máximo nivel.
Mejores guantes de moto racing para circuito. Opiniones de nuestros expertos
Todos estos guantes cumplen con lo que buscas para entrar en un circuito o para una conducción deportiva. Ofrecen el mix perfecto entre comodidad y seguridad.
A esta selección se le puede incluir los Spidi Carbo, también desarrollados al más alto nivel.
Adrián
Buenas,
Estoy indeciso a la hora de comprar unos guantes buenos y duraderos para carretera y circuito, en circuito estoy empezando y no me puedo permitir ir mas de un par de veces al año, por carretera salgo muchísimo, mi duda es entre los alpinestars gp pro r3 y los bering snip r, ¿cual podría ser una mejor opción?
Gracias de antemano
Motocard
Hola Adrián,
Los dos son son perfectos para lo que estás buscando. Dos grandes elecciones y se nos hace difícil decidirnos por uno de ellos. cada uno tiene sus características diferenciadoras: el Bering tiene un protector en los nudillos de carbono, el Alpinestars incorpora el clásico puente entre el 4o y el 5o dedo para evitar la torsión, etc.
Quizá, lo que pueda hacer decidirte es su presupuesto.
Esperamos haberte sido de ayuda.
¡Un saludo!