Homologación ECE 22.06. ¿Debo cambiar mi casco de moto?
Guías de compra ● 17 abril, 2023
Te aconsejamos sobre…
La nueva homologación ECE 22.06 entra en vigor el próximo 03 de julio de 2022. ¿Qué novedades tiene? ¿Debes cambiar tu casco de moto? Te lo contamos en este post.
En este post vamos a hablar de la homologación ECE 22.06. Esta homologación 22.06 entró en vigor el 03 de julio de 2022, los cascos de motos comercializados y fabricados en Europa deben estar homologados con esta nueva norma.
Pero existen varias preguntas: ¿debo cambiar mi casco si está homologado con la antigua norma ECE 22.05? ¿Qué diferencias existen entre las dos homologaciones? Te lo contamos a continuación.
> Homologaciones de los cascos de moto. Todo lo que debes saber
Diferencias entre la homologación ECE 22.05 y ECE 22.06
Como decimos, la nueva homologación ECE 22.06 será obligatoria para todos los cascos de moto fabricados en 2022. Esta nueva norma convivirá con la ya existente 22.05. Es decir, si tu casco es anterior a ese año, podrás circular con él sin ningún tipo de problema.
Las diferencias entre las dos homologaciones se centran en los tests de resistencia de la nueva homologación 22.06: ahora hay muchas más pruebas y, sobre todo, son más exigentes.
Homologación 22.06, ¿qué es?
Esta nueva homologación ECE 22.06 está compuesta por varias pruebas de resistencia.
La gran diferencia entre las dos homologaciones son los puntos de impacto. En la homologación 22.05 se establecían 6 puntos de impacto en el casco, mientras que, ¡atención!, en la homologación 22.06 hay 12 puntos más. Es decir, mucha más exigencia.
Anteriormente, en la homologación 22.05 se realizaba una prueba de impacto a una velocidad de 7,5 m/s desde una altura de 3 metros.
En la nueva homologación, existen 3 pruebas de impacto a diferentes velocidades (es decir, a diferente altura), para llegar a simular más condiciones de impacto en diferentes contextos:
Se impacta el casco con un peso desde una altura de 4 metros a una velocidad de 8,2 m/s, pero también a una velocidad de 6 m/s.
Pero hay más diferencias, la pantalla también se pone a prueba con impactos y su resistencia al empañamiento.
Sin embargo, otra de las grandes diferencias entre las dos homologaciones es la prueba de impacto rotacional. Ahora se simula un impacto de manera rotacional, una de las pruebas más exigentes hasta el momento.
Diferencias entre la homologación 22.05 y 22.06
Hacemos un repaso de más diferencias:
- El año de producción del casco será visible
- Las tallas y medidas se unificarán en centímetros
- Las viseras y láminas antivahos deberán estar homologadas
- Viseras tintadas: el límite de transmisión de luz baja a > 35% en lugar de > 50% (el color del material Lexan smoke debe ser modificado).
- Las viseras se someterán a una prueba de alta velocidad (60 m/s con una esfera de 6 mm, zonas oculares)
- Los visores deberán ser homologados y calificados; pruebas ópticas y transisión luminosa > 20% (actualmente estamos entre el 14% y el 18%, el color del material Lexan smoke se modificará)
- Acondicionamiento: cambia solo el frío, que pasa a -10°C en vez de a -20°C; prueba de disolvente eliminada.
- Cascos P/J: las pruebas deben realizarse tanto con las mentoneras cerradas como abiertas, y/o con y sin la mentonera (botón de mando de bloqueo rojo).
- Cascos con sistema de comunicación y/u otros dispositivos: las pruebas deben realizarse tanto con el casco “preparado” como con el dispositivo instalado en el casco.
- Prueba dinámica de la mentonera con tracción hacia la parte posterior del casco
- Prueba de balanceo del casco incluso de adelante hacia atrás.
¿Cómo se realizan los tests de resistencia de un casco de moto?
Esta serie de tests de la homologación se llaman HEIC (Head Injury Criterion). Se calcula el impacto mediante la aceleración, la fuerza y la duración. Y de ese cálculo se extrae un dato. En la homologación 22.05 es de 2400, mientras que en la 22.06 es mucho más exigente: 2880.
Básicamente, la cabeza de un dummy (al estilo de las pruebas de seguridad para los coches), es equipada con un casco de moto. Este casco equipa diferentes acelerómetros en su interior que analizan la máxima aceleración para calcular el daño que sufre el dummy en caso de accidente.
Estas pruebas son de absorción y retención del casco de moto en caso de accidente. Igualmente, las pruebas son similares para exigir la máxima seguridad a la pantalla del casco de moto.
Finalmente, hay que aclarar que las pruebas son ligeramente diferentes teniendo en cuenta el tipo de casco: jet, modular e integral?
>¿Qué quiere decir la etiqueta de mi casco de moto?
Los accesorios del casco de moto deberán estar homologados
Uno de los puntos que quizá no guste demasiado a los usuarios es que los accesorios que queramos instalar al casco de moto (cámaras, intercomunicadores, manos libres), deberán haber testados con la homologación. Esa es la teoría sobre el papel sin saber qué tipo de aplicación tendrá este punto.
¿Debo cambiar el casco de moto si tiene la homologación 22.05?
No. La nueva normativa ECE 22.06 afecta a los cascos de moto fabricados y comercializados en la Unión Europea a partir del 03 de junio de 2022. A partir de ese momento, todas las pruebas se realizarán según la norma 22.06 que pasa a ser obligatoria.
Todos los cascos que se fabriquen a partir del 2023 deben estar homologados con la nueva normativa. Así que no, no es necesario que cambies el casco si está homologado con la ECE 22.05 ya que las dos normas convivirán unos años más.
Fechas | Pasos a seguir |
03 de julio de 2022 | La nueva homologación UN/ECE 22-06 para cascos y viseras pasa a ser obligatoria. Se deja de emitir la homologación 22.05 en cascos y viseras. |
03 de julio de 2023 | Las pruebas rutinarias de la UN/ECE 22-05 ya no serán posibles |
03 de julio de 2024 | Posible cese de la venta de cascos y viseras de la UN/ECE 22-05, delegada a cada país. |
¿Tienes alguna duda? Coméntanosla en nuestras redes sociales.
Oscar
Hola ,tengo 1 casco con homologacion FIM,2205,TENDRE PROBLEMAS A LARGO PLAZO PARA CIRCULAR CON EL?CON EL TEMA DE LA HOMOLOGACION 2206,GRACIAS
Motocard
Hola Óscar,
No, la homologación 22.05 seguirá vigente algunos años más, pero en un futuro a largo plazo dejará de serlo. Así que de momento, no tendrás que cambiar de casco.
¡Un saludo!
Juan miguel
Hola mi casco es un jet nolan no veo lo de ECE-22-05 aunque en el interior si tiene las etiquetas E3
Está homologado así o me pueden multar?
Juan miguel
Hola mi casco es un jet nolan no veo lo de ECE-22-05 aunque en el interior si tiene las etiquetas E3
Está homologado así o me pueden multar?
En las etiquetas del interior si tiene E3
Y en la parte trasera del casco esta etiqueta N20 | S | 955 gr optional S 1035 gr MADE IN ITALY
Saludos
Motocard
Hola Juan Miguel,
Sí, no hay ningún problema.
¡Un saludo!
Alvaro
Hola he comprado un casco modular con homologacion 22.05 el 17 de este mes noviembre 2022 quiero saber si puedo circular con el o tengo que cambiarlo lo compre nuevo en una tienda autorizada el dueño del taller no me dijo nada quiero saber si tengo que cambiarlo porque ya existe homologacion 22.06 agradezco en lo que me pueda ayudar gracias
Motocard
Hola Álvaro,
Vas a poder circular con él sin problemas ya que las dos certificaciones convivirán varios años.
¡Un saludo!
Javi
Hola !! La homologación ECE 22.05 incluye entonces que los cascos modulares contengan la antigua doble homologación P/J ?
Motocard
Hola, Javi:
Los cascos con la homologación E22.05 pueden tener otras homologaciones vigentes, como la P/J o la FIM. Sin problema. En este enlace puedes consultar los cascos modulares que tenemos actualmente con esta homologación: https://mtc.onl/3YQm1TF
Esperamos que te sea de ayuda.
¡Un saludo!
Luis
Cuanta protección UV tienen los visores?
Sergio
Hola.
Dejando aparte los motivos obvios de seguridad,¿Me interesa comprar un casco con homologación ECE 22.05 en junio de 2023?
¿Podría afectarme en un futuro que mi casco no cuente con ECE 22.06?
Gracias 😊
Motocard
Hola, Sergio: actualmente, la homologación más exigente hasta la fecha es la 2206, aunque la anterior continúa vigente. Tiene que ver con el año de fabricación. Así que puedes equiparte con un casco con la anterior homologación ya que continúa siendo legal.
Es un tema que puedes valorar según tu presupuesto y tu tipo de moto.
Esperamos haberte sido de ayuda.
¡Un saludo!
MARÍA GARCÍA
Hola, que un casco tenga homologación ECE 2205 implica que no habría superado las pruebas para la homologación ECE 2206?
Gracias
Motocard
Hola,
Muy buena pregunta. Un casco 22.05 quiere decir que ha sido fabricado antes de la obligatoriedad de la 22.06. Todos los cascos fabricados a partir de julio de 2022 deben estar ya homologados con la 22.06. Es decir, no quiere decir que no la haya pasado.
Esperamos haberte sido de ayuda.
¡Un saludo!
Sebastián
Hola les he comprado un casco airoh Commander boost y no veo ninguna etiqueta de homologación i tengo dudas sobre su legalidad
Motocard
Hola,
En la parte trasera o en el interior tiene que haber una etiqueta con la homologación E2205 o 2206. Igualmente, en el manual de usuario, también tiene que constar. Todos nuestros productos están correctamente homologados.
¡Un saludo!