Intercomunicadores Cardo Scala Freecom: comparativa, opiniones e instalación

Te aconsejamos sobre…

Guía de compra definitiva de los nuevos intercomunicadores de moto Cardo Scala Rider Freecom 1+, 2+ y 4+, unos intercomunicadores con importantes novedades. ¿Cuáles son? Te lo contamos en este vídeo de prueba.

¿Intercomunicador de moto sí o no? Gran pregunta. Lo que es cierto es que si aciertas con un intercomunicador para moto ya no hay vuelta atrás y lo vas a querer llevar siempre. Esto es así. ¿Por qué? Porque te hace la vida más fácil sobre todo cuando haces rutas largas.

Dicho esto, la marca Cardo acaba de lanzar al mercado los nuevos intercomunicadores de moto Cardo Scala Rider Freecom 1+, 2+ y Freecom 4+, una nueva e interesante generación de intercomunicadores a tener muy en cuenta y con interesantes mejoras que te explicamos en este post.

Intercomunicador de moto Cardo Freecom 1+, el más accesible

Así es la renovación de la familia Cardo.

Buena jugada la de Cardo con estos Scala Rider Freecom 1+, 2+ y 4+ ya que ha mejorado esta familia de intercomunicadores introduciendo prestaciones de la gama alta herederas de la anterior generación.

Por ejemplo, el Freecom 1+, la evolución de uno de los intercomunicadores más vendidos de la marca, ahora nos permite el modo intercom piloto-pasajero que antes encontrábamos en el Freecom 2.

Además, tenemos la opción manos libres, podemos reproducir música del móvil, tenemos el ajuste automático del volumen según las condiciones del entorno, etc. Lo que esperas de un intercomunicador como este. Además, tiene una resistencia al agua IP67, lo que se traduce en que básicamente es resistente al agua. Todas estas características las encontramos en los 3 intercomunicadores que tenemos encima de la mesa.

El Freecom 4+ es uno de los mejores intercomunicadores que puedes comprar ahora mismo.

En la caja de los 3, encontramos prácticamente los mismos accesorios que en la anterior generación y que permiten adaptar estos intercomunicadores a cualquier casco ya que son universales. Por ejemplo, tenemos dos tipos de micrófono para adaptarse a tu casco (si es modular o no), al igual que almohadillas que nos permiten ajustarlo al tipo de casco, etc.

Por cierto, si tienes dudas de cómo instalar este tipo de intercomunicadores, en el canal tienes un vídeo donde explicamos cómo instalar un intercomunicador de moto en tu casco en unos sencillos pasos.

Intercomunicador de moto Cardo Freecom 2+, ahora con más funciones

¿Cuál es el mejor intercomunicador de moto para ti?

Respecto al Freecom 2+ encontramos la misma jugada que en el 1+: en este caso tenemos unas prestaciones heredadas del Freecom 4 de la anterior generación que, por ejemplo, nos permite el modo intercom de moto a moto hasta 500m de distancia.

Aparte de esto, también podemos utilizar el modo intercom-pasajero, podemos comunicarnos con cualquier otro intercomunicador, modo manos libres, reproductor a través del móvil, receptor de indicaciones del GPS, etc. Lo tienes disponible en la versión Duo por si quieres tener un intercomunicador para tu pasajero/a. Toda la gama Freecom + está disponible en versión individual y Duo.

Características Scala Freecom 1+ Scala Freecom 2+ Scala Freecom 4+
Kit Bluetooth manos libres
Escuchar música
Ajuste automático del volumen

 

Resistencia al agua IP67

 

Radio FM
Control inalámbrico
Navegación GPS vía Bluetooth
Modo conductor-pasajero
Moto a moto 500m de distancia
Moto a moto 1,2 km de distancia
Navegación mediante rueda externa
« Natural Voice »
Altavoces JBL
Precio Precio Precio

Intercomunicador de moto Cardo Freecom 4+, ¿el mejor de su segmento?

El Freecom 4+ tiene un sonido muy nítido.

Pero lo que seguro que te ha llamado más la atención es el nuevo Freecom 4+. Y es que, aparte de las nuevas prestaciones, también ha sufrido una profunda renovación de diseño.

Se ha introducido una rueda para facilitar su uso durante la marcha. Y la verdad es que creemos que es un movimiento acertado. Funciona a las mil maravillas y es muy fácil de accionar con los guantes de moto puestos encima de la moto. Básicamente, esta rueda nos permite movernos por los menús, bajar y subir el volumen, etc.

App para conectar el intercomunicador al móvil.

En cuanto a mejoras, también se ha introducido de serie los altavoces JBL que hasta ahora eran un upgrade que tenías que comprar a parte. Y la calidad del sonido ha mejorado notablemente. Otro acierto para la gente de Cardo.

Natural Voice, utiliza el intercomunicador con tu voz

Otra gran novedad es la introducción del sistema “Natural Voice” que nos reconoce la voz y nos permite accionar el intercomunicador con unos comandos de voz y no tener que soltar los mandos de la moto en ningún momento.

Para accionarlo simplemente tenemos que decir: “Hey, Cardo”. Sí, tenemos que llamarle Cardo…

Bromas aparte, con esta función podemos encender la radio, apagarla, subir, bajar volumen, escuchar la música que tengamos en el móvil, reproducir la siguiente canción, llamar a los números de teléfono que tengamos predeterminados en la app y, sobre todo, acceder a Siri y a Google Assitant. Para hacerlo, simplemente deberás accionarlos como de costumbre; “Oye Siri” para el asistente de Apple y “OK Google” para el de Google.

Los comandos de voz del Freecom 4+ son una herramienta muy útil.

¿Qué podemos hacer con el Natural Voice? Comandos de voz para el intercomunicador Freecom 4+

A continuación te explicamos todos los comandos de voz que tiene actualmente el intercomunicador para moto Freecom4+:

Encender la radio “Hey Cardo, encender radio”
Apagar la radio “Hey Cardo, apagar radio”
Saltar a la siguiente emisora de radio presintonizada “Hey Cardo, siguiente emisora”
Saltar a la anterior emisora de radio presintonizada “Hey Cardo, emisora anterior”
Encender música “Hey Cardo, poner música”
Apagar música “Hey Cardo, apagar música”
Reproducir la siguiente pista de audio “Hey Cardo, siguiente pista”
Reproducir la pista de audio anterior “Hey Cardo, pista anterior”
Subir volumen “Hey Cardo, pista anterior”
Bajar volumen “Hey Cardo, bajar volumen”
Silenciar audio “Hey Cardo, silenciar audio”
Reactivar audio “Hey Cardo, activar audio”
Llamar al número predeterminado (configurable) “Hey Cardo, marcación rápida”
Volver a marcar el último número “Hey Cardo, volver a marcar número”
Responder a una llamada entrante “Responder”
Ignorar una llamada entrante “Ignorar”
Acceder a Siri (cuando se conecta con un dispositivo iOS) “Hey Siri”
Acceder a Google (cuando se conecta con un dispositivo Android) “Ok Google”
Comprobar el estado de la batería “Hey Cardo, estado de la batería”
Abrir el intercomunicador de llamada “Hey Cardo, llamar intercomunicador”

Dicho esto, seguro que te estás preguntando. – De acuerdo, todo esto está muy bien. Me he comprado uno de estos intercomunicadores Scala Rider Freecom+, he abierto la caja y ¿cómo lo emparejo con el móvil? Antes de nada, debes descargarte la app Cardo Connect disponible para iOS (a partir de la versión 10 de iOS) y Android (a partir de la versión 4.4).

Cómo emparejar el intercomunicador Cardo Scala Rider Freecom 4+ con el móvil

  • Para encender la centralita, pulsamos el botón del Play y de la llamada a la vez.
  • Apretamos durante 5 segundos el botón con el icono de la llamada. Cuando la luz led parpadee en rojo y azul, quiere decir que la centralita está en modo emparejamiento. Activamos la conexión Bluetooth y buscamos el intercomunicador en la lista de dispositivos del menú.
  • Lo seleccionamos. Si nos pide un PIN, ponemos 4 ceros. Y ya está. A partir de este momento, podemos configurar el intercomunicador desde la app de nuestro móvil.

Cómo emparejar un intercomunicador Cardo Scala Freecom con otro intercomunicador

¿Cómo emparejar el móvil con el intercom Freecom4+?

Si el intercomunicador te lo permite, podemos emparejar un segundo dispositivo.

  • Para ello, debemos repetir la operación: apretamos 5 segundos el botón de la llamada.
  • Esta vez, el intercomunicador emite una luz parpadeante en rojo y verde.
  • Pulsamos 2 veces otra vez el botón de llamada, buscamos el intercomunicador en la lista de dispositivos Bluetooth en nuestro móvil y ya está.

Cómo emparejar el intercomunicador de moto Cardo Scala Rider Freecom +4 con un GPS

Si queremos emparejar un GPS para escuchar las indicaciones, simplemente debemos girar la rueda a la izquierda después de apretar dos veces el botón de llamada. Si la luz parpadea lentamente, simplemente deberemos ir al GPS y seleccionar el intercomunicador en la lista de dispositivos Bluetooth.

Estos intercomunicadores son una gran opción.

¿Qué intercomunicador es mejor para ti?

Vamos con la conclusión. Como hemos dicho antes, creemos que la marca ha hecho un muy buen movimiento introduciendo unas prestaciones que hasta ahora veíamos en gamas más altas. Sobre todo se agradece en el Freecom 1+ y 2+, unos intercomunicadores con una relación calidad-precio excelente y que son compatibles con la práctica totalidad de cascos integrales y modulares del mercado.

Como siempre, recuerda que nos puedes preguntar lo que quieras en el apartado de los comentarios.

Comentarios

Deja un comentario

Escribe un mensaje por favor.
Escribe tu nombre por favor.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Josu

    Hola. dispongo de un Schuberthc3 pro con src pro. No consigo emparejar con mis amigos de ruta. Estoy pensando dejarlo para mi pareja y hacerme con un freecom 4+. Crees que podria ser una solución, o tendria que jubilar el src?

    Responder
    • Motocard

      Hola Josu,
      Como tú bien dices, no debería ser así.¿Has probado de resetearlo de fábrica? ¿Tiene la última versión de Firmware? Te pasamos un enlace donde, en todo caso, lo puedes descargar: https://mtc.onl/2KWL6dM.
      Por otra parte, el Freecom4+ es una de las mejores opciones que tienes en el mercado.
      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Pedro

    Hola queria saber si la base del freecom 2+ es compatible con el itercom freecom 4+ y viceversa?

    Responder
  3. Pedro (Sevilla)

    Hola queria saber si la base del freecom 2+ es compatible con el itercom freecom 4+ y viceversa?

    Responder
  4. Soni

    Hola. Mi novio y yo tenemos 2 motos y estamos interesados en comprar los intercomunicadores cardo. Quiero regalarselos pero no estoy segura de si debo comprar el scala rider freedom +2 duo. O dos scala ricer freedom +2

    El pack duo podemos intercomunicarnos entre nosotros si cada uno vamos en una moto?

    Realmente lo queremos para usarlo entre nosotros pero en ocasiones salimos de ruta en grupo. Es recomendable entonces el 4+? Con el 2+ cuantas motos podemos conectar?

    Responder